El Trivium y el Quadrivium, también conocido como las siete artes liberales, fueron objeto de educación secular en la Edad Media y el Renacimiento, pero fueron estudiadas desde milenios anteriores.
Estas 7 artes liberales se separaron en las las siguientes 2 ramas:

Trivium

Gramática
Retórica
Lógica

Quadrivium

Aritmética
Geometría
Música
Astrología

El comprender estas 7 artes nos lleva a ver una idea unificada de la realidad.

El Trivium y el Quadrivium nos llevan a hablar y pensar con claridad, de igual forma nos ayudan a ver las relaciones entre las cosas. 

Algo importante de mencionar, es que también ayuda a superar la vieja oposición entre humanidades y ciencias.

El Trivium siempre se estudió primero porque se enfoca en las diferentes formas en que podemos comunicarnos entre nosotros.

Estas tres artes están ligadas entre sí, la gramática se usa en lógica, que a su vez se usa en retórica. Todos ellos avanzan hacia una presentación adecuada de la verdad.

Tradicionalmente, luego de haber estudiado el Trivium, se pasa al Quadrivium, o las artes del número.

El Quadrivium era la división superior de la educación en la época medieval que comprendía Aritmética (estudio del número), Geometría (estudio del número en el espacio), Música (estudio del número en el tiempo) y Astronomía (estudio del número en el espacio y el tiempo).

Las artes liberales

Las artes liberales se denominan así porque son los estudios cuyo propósito no es ganar dinero, sino para liberar a los hombres de la esclavitud de la ignorancia. 

Para aclarar, la esclavitud era común en el mundo grecorromano, donde estas ideas se arraigaron por primera vez y sólo los hombres libres (en oposición a las artes mecánicas o manuales, propias de los esclavos) tenían acceso a este tipo de  educación.

El estudio del Trivium y Quadrivium es importante, pero lo es aún más su práctica. Una cosa es conocerlas, pero practicarlas es lo que realmente nos acercará a ser hombres y mujeres libres.

Practicar las artes liberales implica descubrir los principios iniciales de cada arte que se extienden en líneas de razonamiento, una vez estudiadas de forma individual, podemos conectarlas para un mayor entendimiento general de lo que nos rodea.

“Por ejemplo, en lógica, comienzas mirando los términos, clasificándolos, luego trabajándolos en proposiciones y averiguando cómo se relacionan entre sí.”

Equilibrar la relación entre las humanidades y las ciencias proporciona una visión convincente de la realidad que podemos percibir con nuestro sentidos y nuestra mente.

¿Por qué estudiar el Trivium y Quadrivium?

Los humanos nos comunicamos entre nosotros usando palabras y con el universo usando números.

Por esto el estudio del Trivium nos puede ayudar a comunicarnos entre las personas de forma racional sin prejuicios ni sesgos siempre apegándonos al pensamiento y no a los sentimientos.

Y estudiando el Quadrivium, podemos llegar a descubrir los secretos del gran universo, quien se comunica con nosotros a través de los números.

Portada trivium y quadrivium